сұрақ |
жауап |
RENACIMIENTO XVI - Grecia, Roma оқуды бастаңыз
|
|
tradicional, religiosa, amor idel, la naturaleza, la mitologia, el disfrute de la vida
|
|
|
SER UN HOMBRE DE RENCIMIENTO оқуды бастаңыз
|
|
saber mucho de muchas cosas y estudiar mucho
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
1. LA LÍRICA 2. LA NARRATIVA 3. LA DRÁMATICA
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Se eimitan las formas clásicas, el soneto.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
cuento, novela, ensayo, tradicional, supraya entre lo real e imaginario. Jorge Luis Borges - cuentos con moralaje.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
el teatro, especialmente en Iglaterra
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Oro falso, exceso, decoración, movimiento, religión, sentimiento, contrastes. De portugués perla inperfecta. Una obra corta y para divertirse.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Filosofía, razón, ilustración, comedia, tendencia barroca, ilusión. Historias con animales y moraleja.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
mundo de maquina, mecanizado
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Vincente Huidbo, crear de nuevo, destruir y buscar para crear de nuevo, sin sintaxis, sin ortografía, la palabra crea.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
La cultura de los cubanos afroaméricanos y ritmo.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Centro, seca, marrón, castillos, importa mucho el significado. Francisco de Queredo - se concentra en irónica.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Sur, sol, flores, flamenco, música, alegría, palabras cultas y bellas. Luis de Góngorca - muchas metáforas.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Novelas largas y modrenas, desarollo de los personajes, es un libro muy completo.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Revolución Francesa, nueva era de la libertad y lucha por igualdad. Inspiración de Edad Mediana, tristeza, cementerios, muerte, naturaleza en acción.
|
|
|
CONTEXTO HISTÓRICO HISPANOAMÉRICA EN ROMANTISISMO оқуды бастаңыз
|
|
En Hispanoamérica se empiza la independenzia. Por eso se intentan separarse de España y se inspiran a Francia. Frascinacion de la Revolución Francesa, ellos buscan su propia identidad y sus raíces en la cultura indígena.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
1. Literatura histórica o social. 2. El Indigenismo. 3. La literatura gaucheza.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Es estudio de las caracteristicas y la cultura de los pueblos que habitaban en los territorios que fueron colonizados por las naciones europeas.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
El gaucho es la protagonista, representa este estilo de vivir en Argentina y Uruguay. Martín Fierro - La cabaña del Tío Tom.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Cavaderes, reflejar la realidad, protagonistas son personas de la calle.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Sigue la tradición del siglo de oro español.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Lucha por los derechos de las personas indígenas.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Habla de los conflictos sociales - Azuela Los de abajo.
|
|
|
NATURALISMO - última etapa del realismo, influencia por Darwin - determismo biológico оқуды бастаңыз
|
|
No hay tabus para reflejar los aspectos más desagradables de la realidad. En América apenece ligado a la exlotación colonial.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Contéxto historico - nuevo siglo y nuevos destinos del arte.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
En el arte se quiere romper con los estilos del realismo, quizas para huir de la realidad. Se quiere romper las convencias sociales del siglo XIX y luchar por la libertad.
|
|
|
ARTE POR ARTE - se busca la belleza оқуды бастаңыз
|
|
Expresión latina traducible como el arte por la gracia del arte, el arte por el arte mismo o, más comúnmente, el arte por el arte; es un principio de la estética idealista.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
se habla de temas exóticas de los sueños de Edad Mediana
|
|
|
EN EL VOCABUALARIO modernismo оқуды бастаңыз
|
|
|
|
|
VUELTA A IMAGINACIÓN ROMÁNTICA EN MODERNISMO оқуды бастаңыз
|
|
artista sufre, drogas, alcohol, artista es cosmopolita, la sensibilidad
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Los poetas franceses que buscaban libertad total en los símbolos que les ayudaban a expresar lo que quieren. Rúben Dario - Sonatina
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
español y latinoaméricano
|
|
|
Literatura Hispanoaméricana оқуды бастаңыз
|
|
escrita en América y en lengua castellana o española
|
|
|
EL BOOM LATINOAMERICANO XX contexto оқуды бастаңыз
|
|
Postguerra - tras la Segunda Guerra Mundial
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
movimiento hipi, rebelia, huelgas, golpes
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
muchos intelectuales apoyaron la revolución - Fidel Castro
|
|
|
Contexto económico - social BOOM оқуды бастаңыз
|
|
crisis sociales de 60 y 70, subida los precios
|
|
|
EL BOOM Y SUS AUTORES - fenómeno editorial оқуды бастаңыз
|
|
Se venden como bestsellers, se usa realismo mágico, importancia de las mujeres como protagonistas
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
no hay frontera entre lo real y lo mágico, dos mundos se mezclan
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Argentina, RAYUELA cuentos
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
El siglo de las luces, Cuba
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
México, nobel de literatura
|
|
|
GABRIEL GARCÍA MARQUEZ Colombia оқуды бастаңыз
|
|
Poeta, realismo mágico, descripciones, vocabulario muy rico
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
interes por historia, psicología de personaje, vocabulario rico
|
|
|
McOndo - historias con humor e ironía оқуды бастаңыз
|
|
McOndo es una corriente literaria de Hispanoamérica surgido en la década de los noventa como reacción contra la escuela literaria del realismo mágico, que dominaba la recepción europea de la literatura de América Latina desde 1960.
|
|
|
оқуды бастаңыз
|
|
Conjunto de escritores españoles de 1927, con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado aquel año por José María Romero Martínez.
|
|
|